CONSTRUYENDO FUTURO con INCLUSIÓN

discapacidad visual

¿En qué consiste la discapacidad visual?

Según la OMS, la discapacidad visual abarca desde la baja visión hasta la ceguera total, afectando también al color, el contraste y el campo visual, lo cual limita la interacción convencional con el entorno.

 

Esta condición puede derivar de diversas causas, como enfermedades oculares, lesiones, o condiciones genéticas, y puede manifestarse de manera congénita o adquirida a lo largo de la vida. La discapacidad visual no solo afecta a la agudeza visual, sino que también puede impactar en la percepción del color, la sensibilidad al contraste, y el campo visual, limitando la capacidad de una persona para interactuar con su entorno de manera convencional. 

Para las personas con discapacidad visual, las barreras en la educación pueden ser significativas. La falta de acceso a materiales didácticos adecuados, la dependencia de recursos visuales en la enseñanza, y los espacios físicos no accesibles son solo algunos de los desafíos a los que se enfrenta este alumnado. Como resultado, es crucial que los educadores estén capacitados y sensibilizados para proporcionar un ambiente de aprendizaje significativo y accesible centrado en las necesidades educativas del alumnado con discapacidad visual. 

 

Por tanto, las estrategias pedagógicas para estudiantes con discapacidad visual deben estar diseñadas no solo para mitigar las limitaciones impuestas por la discapacidad, sino también para promover la autonomía, la participación, y el éxito académico.

 

Estas estrategias van más allá de simples adaptaciones físicas o tecnológicas; implican un enfoque integral que considera las necesidades emocionales, sociales y cognitivas del alumnado con discapacidad visual. 

ESTRATEGIAS FACILITADORAS

A través de la implementación de prácticas accesibles e inclusivas, como el uso de materiales en formatos accesibles, la descripción verbal de contenido visual, y la integración de tecnologías de asistencia, los docentes pueden transformar su aula en un espacio donde todo el alumnado, independientemente de sus capacidades visuales, tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.

Además, la colaboración con especialistas en educación especial, familias, y otros profesionales es esencial para asegurar que las necesidades individuales de cada estudiante se aborden de manera efectiva. 

Apóyate EN LAS INSTITUCIONES EXPERTAS

Pueden ayudarte a proporcionar a tus estudiantes recursos educativos en formatos accesibles, como braille, audio, o documentos digitales compatibles con lectores de pantalla. Asegúrate de que estos materiales estén disponibles al mismo tiempo que los de los demás estudiantes.

 

Descripciones verbales detalladas

Describe de manera clara y detallada cualquier contenido visual que se utilice en clase, como imágenes, gráficos, diagramas o vídeos. Esto permitirá que comprendan mejor la información.

Organización del entorno físico

Mantén un entorno de aula organizado y libre de obstáculos. Informa al alumno o alumna sobre la disposición del aula y avísale con antelación de cualquier cambio en la ubicación de los muebles o materiales.

 
Uso de tecnologías de asistencia

Familiarízate en la medida de lo posible con la tecnología de asistencia que el alumnado con discapacidad visual utiliza, como lectores de pantalla, lupas electrónicas o dispositivos de braille. Asegúrate de que cada estudiante tenga acceso a la tecnología adecuada durante las clases.

Adaptación de exámenes y tareas

Modifica siempre que puedas los exámenes y las tareas para que sean accesibles. Esto puede incluir la presentación de preguntas en braille o formato digital, el uso de evaluaciones orales o la extensión del tiempo de examen.

 

Apoyo entre estudiantes

Fomentar la colaboración entre estudiantes, asignando «personas de apoyo» para ayudar con la toma de apuntes, orientación en el aula o acompañamiento en actividades grupales en las primeras etapas del curso puede ser beneficioso.

Acceso a la información y comunicación

Facilita el acceso a toda la información y asegúrate de que las comunicaciones, tanto verbales como escritas, sean claras y comprensibles. Si es necesario, utiliza métodos alternativos para garantizar la comprensión siempre que puedas.

 

Feedback constante

Ofrece retroalimentación constante y constructiva al estudiante. Asegúrate de que comprende el contenido y las instrucciones, y está progresando adecuadamente en sus estudios. 

Formación continua

Participa, si puedes, en formación continua sobre educación inclusiva y necesidades específicas de los estudiantes con discapacidad visual. Esto te permitirá estar al día con las mejores prácticas y herramientas disponibles.

 

Involucra a la familia y especialistas

Mantén una comunicación abierta y constante con  familia y especialistas, como terapeutas o educadores y educadoras de apoyo. Esto ayudará a crear un enfoque colaborativo y coherente en la educación de alumnado con discapacidad visual. 

profe, no te olvides de…

Es crucial que el profesorado esté capacitado y sensibilizado para proporcionar un ambiente de aprendizaje significativo y accesible, centrado en las necesidades del alumnado.

Infórmate sobre la ayuda que instituciones expertas pueden ofrecer

Apóyate en las tecnologías de asistencia

Organiza el entorno físico de manera accesible

Proporciona feedback constante

Facilita el acceso a la información

Adapta los exámenes y tareas en la medida de lo posible

“El miedo es la más grande discapacidad de todas”. Nick Vujiic

con la colaboración de…

Fundación ONCE

La Fundación ONCE para la Cooperación e Inclusión Social de Personas con Discapacidad nace en febrero de 1988, por acuerdo del Consejo General de la ONCE, y se presenta ante la sociedad en septiembre de ese mismo año como un instrumento de cooperación y solidaridad de los ciegos españoles hacia otros colectivos de personas con discapacidad para la mejora de sus condiciones de vida.

Logo de Fundación ONCE

¿QUIERES SEGUIR RECIBIENDO MÁS INFORMACIÓN SOBRE INCLUSIÓN? 

Podrás estar al tanto de las actualizaciones y los recursos que iremos añadiendo a esta web.

APRENDE SOBRE EL RESTO DE DISCAPACIDADES

AUDITIVA

INTELECTUAL

FÍSICA