CONSTRUYENDO FUTURO con INCLUSIÓN

DISCAPACIDAD FÍSICA

¿En qué consiste la discapacidad física?

La discapacidad física se refiere a una limitación significativa en la movilidad, motricidad o funcionamiento corporal que afecta a la capacidad de una persona para realizar actividades cotidianas de manera independiente.

Según la ‘Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia 2020’ elaborada por el INE, hay un total de 308 351 personas con problemas de movilidad entre los 6 y los 80 años. El alumnado con discapacidad física puede enfrentarse no solo a barreras que dificulten su movilidad, sino también su acceso a los materiales educativos o a la participación en ciertas actividades.

La educación inclusiva es un derecho fundamental que busca garantizar que todos los estudiantes, independientemente de sus características individuales, puedan acceder y participar plenamente en el entorno escolar. Dentro de este enfoque, la atención a estudiantes con discapacidad física requiere no solo una adaptación del entorno físico, sino también la implementación de estrategias pedagógicas que promuevan su participación y el desarrollo de sus capacidades.

 

Es importante tener en cuenta que no solo basta con garantizar que el entorno sea accesible, sino también adoptar una actitud flexible y abierta para adaptar las estrategias de enseñanza a sus necesidades.

 

El alumnado con discapacidad física puede enfrentarse a barreras que dificulten su movilidad, su acceso a los materiales educativos o la participación en ciertas actividades. Sin embargo, con las adecuaciones y apoyos correctos, estos obstáculos pueden superarse, permitiendo que el alumnado no solo acceda a la educación, sino que también disfrute de un entorno donde se sienta valorado y capaz de contribuir de manera significativa. 

ESTRATEGIAS FACILITADORAS

Los profesores y profesoras son fundamentales para creación de la autoestima de su alumnado. Por eso, si emplean las palabras adecuadas contribuirán a lograr dicho objetivo. Es tan sencillo como decirles cuáles son puntos fuertes, por ejemplo, si son personas trabajadoras, alegres, generosas, inteligentes, sociables, respetuosas, organizadas, divertidas, creativas, deportistas, amables, sinceras, etc.  

Conoce las necesidades individuales

Cada estudiante con discapacidad física es único. Reúnete con él o ella y, si es posible, con su familia o personal especializado, para entender sus necesidades específicas. Pregúntale directamente qué apoyos puede necesitar. 

 
Ajusta el entorno físico del aula

Asegúrate de que el espacio sea accesible para todos. Despeja los pasillos, coloca los pupitres a una altura adecuada y haz que los materiales sean fáciles de alcanzar. Si el alumnado utiliza una silla de ruedas, verifica que pueda moverse cómodamente.

Material adaptado

Utiliza cuadernos de anillas para facilitar el manejo de las páginas o versiones digitales que el alumnado pueda consultar en su dispositivo. Si tiene dificultades motoras, provee siempre que puedas de lápices adaptados o teclados con apoyo ergonómico para que pueda escribir con mayor facilidad. 

 
Usa tecnología de asistencia

La tecnología puede ser una gran aliada. Familiarízate en la medida de lo posible con herramientas y dispositivos que puedan facilitar el aprendizaje, como teclados adaptados, tabletas con software de accesibilidad, o programas de reconocimiento de voz.

Promueve la participación

Fomenta la participación de el alumnado con discapacidad en todas las actividades. Ajusta tareas o actividades si es necesario para que sean accesibles. Por ejemplo, si una tarea física no es posible, encuentra una alternativa que permita la participación intelectual o creativa.

 
Ofrece flexibilidad en el aprendizaje

Permite que el alumnado con discapacidad física tenga flexibilidad en sus tareas y tiempos de entrega. Entiende que pueden necesitar más tiempo o diferentes formatos para realizar ciertas actividades. 

Adaptaciones durante las evaluaciones

Algunos estudiantes con discapacidad física pueden necesitar más tiempo para completar las evaluaciones debido a limitaciones en la movilidad o la escritura. Si el alumnado tiene dificultades para escribir, permite que responda de forma oral o que utilice dispositivos electrónicos para completar las pruebas.

 
Fomenta una actitud inclusiva en el aula

Promueve el respeto y la empatía en el aula. Trabaja con toda la clase sobre la importancia de la diversidad y la inclusión, y desalienta cualquier comportamiento discriminatorio o condescendiente. 

Considera el transporte y la movilidad en actividades extracurriculares

Cuando planees excursiones o actividades fuera del aula, asegúrate de que el lugar sea accesible y que el transporte esté adaptado para todo el alumnado. Asegúrate de que  tenga las mismas oportunidades de participar que el resto de la clase. 

 

Comunicación constante con la familia y profesionales

Mantén una comunicación abierta y regular con los progenitores y profesionales que traten al estudiante. Pueden proporcionarte información valiosa sobre las necesidades específicas y la colaboración puede asegurar una educación más coherente y adaptada.

profe, no te olvides de…

Conoce las necesidades individuales

Ajusta el entorno físico del aula en la medida de lo posible

Usa tecnología de asistencia siempre que puedas

Utiliza material adaptado si tienes a tu disposición

Ofrece flexibilidad en el aprendizaje

Incorpora adaptaciones durante las evaluaciones

“Los niños y niñas con discapacidad no pretenden ser curados sino comprendidos”

con la colaboración de…

Fundación ONCE

La Fundación ONCE para la Cooperación e Inclusión Social de Personas con Discapacidad nace en febrero de 1988, por acuerdo del Consejo General de la ONCE, y se presenta ante la sociedad en septiembre de ese mismo año como un instrumento de cooperación y solidaridad de los ciegos españoles hacia otros colectivos de personas con discapacidad para la mejora de sus condiciones de vida.

Logo de Fundación ONCE

¿QUIERES SEGUIR RECIBIENDO MÁS INFORMACIÓN SOBRE INCLUSIÓN? 

Podrás estar al tanto de las actualizaciones y los recursos que iremos añadiendo a esta web.

APRENDE SOBRE EL RESTO DE DISCAPACIDADES