Para aprender
Artículos investigación y ciencia
VÍDEOS

Tómate tu tiempo para aprender

Conscientes de que tu labor diaria como docente te exige estar al día de las novedades que se producen en tu sector, queremos ofrecerte varios recursos para que puedas acceder a contenidos que te resulten útiles e interesantes.

Para empezar, mensualmente compartiremos con vosotros artículos seleccionados de la prestigiosa revista Investigación y Ciencia, que cuenta con la colaboración de especialistas de élite, entre los que se encuentran más de 140 premios Nóbel.

Estos contenidos de pago te los ofrecemos de forma gratuita por un periodo limitado para que te tomes tu tiempo para aprender algo nuevo.

También os ofrecemos webinars de nuestros autores más reconocidos y de expertos en formación con muchas ideas para poner en práctica en tu aula.

REVISTA INVESTIGACIÓN Y CIENCIA

 

Este mes compartimos otro artículo sobre el coronavirus y otros dos interesantes artículos sobre educación, para que sigas informándote sobre las últimas tendencias.

Alt: Imagen de una portada de revista con los pies de una persona descansa sobre una mesa, con texto sobre el confinamiento y consejos psicológicos.

Diversas organizaciones y universidades difunden recomedaciones para sobrellevar la cuarentena (…)

INVESTIGACIÓN Y CIENCIA Mantenérase bien informado

Mitos y realidades de la epidemia del coronavirus según el experto en salud global Antoni Trilla (…)

Investigación y Ciencia Estimar la transmisión

COVID-19 en España: ¿cómo se distribuyen los contagios de origen desconocido? (…)

Alt: Imagen de una portada de revista con los pies de una persona descansa sobre una mesa, con texto sobre el confinamiento y consejos psicológicos.

Diversas organizaciones y universidades difunden recomedaciones para sobrellevar la cuarentena (…)

INVESTIGACIÓN Y CIENCIA Mantenérase bien informado

Mitos y realidades de la epidemia del coronavirus según el experto en salud global Antoni Trilla (…)

Investigación y Ciencia Estimar la transmisión

COVID-19 en España: ¿cómo se distribuyen los contagios de origen desconocido? (…)

INVESTIGACIÓN Y CIENCIA Posibilidades y limitaciones de la neuroeducación

El poder seductor que ejercen las neurociencias también ha atrapado al sector de la educación (…)

Imagen de un collage que combina una persona con las piernas cruzadas usando un portátil, con un fondo de pared de ladrillo. El título dice Investigación y Ciencia y Enseñar y aprender en entornos digitales.

Pasado, presente y futuro de los modelos educativos en red, con sus consecuencias y sus limitaciones (…)

INVESTIGACIÓN Y CIENCIA Posibilidades y limitaciones de la neuroeducación

El poder seductor que ejercen las neurociencias también ha atrapado al sector de la educación (…)

Imagen de un collage que combina una persona con las piernas cruzadas usando un portátil, con un fondo de pared de ladrillo. El título dice Investigación y Ciencia y Enseñar y aprender en entornos digitales.

Pasado, presente y futuro de los modelos educativos en red, con sus consecuencias y sus limitaciones (…)

Aquí tienes el alt de la imagen:

Imagen de un fotograma de fútbol con una pierna de un jugador de fútbol de perfil, con un balón de fútbol y un campo de césped. El texto

Una estrategia para mantener la calma consiste en pensar que ya se ha conseguido el objetivo (…)

Imagen de portada de revista. Mujer joven con cabello largo, sosteniendo un bolígrafo. En la parte superior, el texto 'INVESTIGACIÓN Y CIENCIA'. En la parte inferior, 'Ilusiones y sesgos cognitivos'.

Conocer los errores que comete la mente nos ayuda a tomar decisiones y a no caer en manipulaciones (…)

Imagen de un libro titulado Investigación y Ciencia. Aparecen dos manos, una sosteniendo una pluma y otra señalando hacia una ventana con un diagrama. El título dice Decidir en la incertidumbre.

Cómo mejorar la evaluación de un nuevo riesgo cuando nuestro conocimiento sobre él es parcial (…)

Aquí tienes el alt de la imagen:

Imagen de un fotograma de fútbol con una pierna de un jugador de fútbol de perfil, con un balón de fútbol y un campo de césped. El texto

Una estrategia para mantener la calma consiste en pensar que ya se ha conseguido el objetivo (…)

Imagen de portada de revista. Mujer joven con cabello largo, sosteniendo un bolígrafo. En la parte superior, el texto 'INVESTIGACIÓN Y CIENCIA'. En la parte inferior, 'Ilusiones y sesgos cognitivos'.

Conocer los errores que comete la mente nos ayuda a tomar decisiones y a no caer en manipulaciones (…)

Imagen de un libro titulado Investigación y Ciencia. Aparecen dos manos, una sosteniendo una pluma y otra señalando hacia una ventana con un diagrama. El título dice Decidir en la incertidumbre.

Cómo mejorar la evaluación de un nuevo riesgo cuando nuestro conocimiento sobre él es parcial (…)

Imagen de una niña escribiendo en una pizarra, con una expresión de concentración. El texto El interés de memorizar aparece en la parte inferior.

Datos que antaño guardábamos en la memoria se transfieren ahora a soportes electrónicos o informáticos (…)

Imagen con el título INVESTIGACIÓN Y CIENCIA en el siglo XXI y un niño pequeño usando un ordenador.

En este milenio se está configurando una visión integrada del intelecto que plantea nuevos retos para la educación (…)

INVESTIGACIÓN Y CIENCIA Aprendiendo a aprender

Existe un acuerdo creciente sobre la necesidad de que el alumno regule su propio aprendizaje. ¿Cuáles serían los componentes (…)

Imagen de una niña escribiendo en una pizarra, con una expresión de concentración. El texto El interés de memorizar aparece en la parte inferior.

Datos que antaño guardábamos en la memoria se transfieren ahora a soportes electrónicos o informáticos (…)

Imagen con el título INVESTIGACIÓN Y CIENCIA en el siglo XXI y un niño pequeño usando un ordenador.

En este milenio se está configurando una visión integrada del intelecto que plantea nuevos retos para la educación (…)

INVESTIGACIÓN Y CIENCIA Aprendiendo a aprender

Existe un acuerdo creciente sobre la necesidad de que el alumno regule su propio aprendizaje. ¿Cuáles serían los componentes (…)

A whole child approach to learning English – Carol Read

In this webinar, we will discuss the benefits of a whole child approach. We will also explore a range of practical ideas to integrate learning English with Children’s social, emotional, physical, cognitive and creative development in a holistic and engaging way.

 

Being versatile with video in Secondary classes – Sky Hedstrom

Using videos in class is a great way to grab students’ attention and add variety to your teaching. This session will offer a number of ideas to exploit videos and look at how you can use them to cater for a range of abilities in your classroom.