Otras cuestiones de FP

Diversidad de programas formativos para diferentes perfiles de alumnado

Más allá de las opciones habituales y más conocidas de la Formación Profesional, existen otro tipo de programas adaptados a todo tipo de perfiles, entre los que se pueden destacar:

 

 

Programas formativos en empresa u organismo equiparado.

Pensado para las personas contratadas por la empresa en cuestión que no posean cualificación profesional alguna. Fundamentalmente para certificados profesionales de nivel 2 o título de Técnico de Formación Profesional. Gratuita para todos los trabajadores.
La empresa elige los módulos o los resultados de aprendizaje más adecuados.
Puede incorporar complementos propios hasta un 25% del programa. Posibilidad de establecer convenios con centros formativos para complementar la formación recibida en la empresa. En caso de que la empresa posea su propio centro de formación, podrá llevar en él la formación más académica. La formación puede durar hasta el doble de lo habitual.
Las empresas podrán recibir financiación estatal.

Modalidad para personas con necesidades educativas específicas.

Pensada para personas que, por sus características (discapacidad o necesidades específicas de apoyo) no pueden incorporarse a la modalidad ordinaria y superarla con éxito. Para mayores de 15 años o 15 años excepcionalmente, y hasta los 21 años (excepcionalmente hasta los 22). Grados A, B, C o D de nivel 1. En caso de que se trate de un grado D, sólo podrá ofertarse a estudiantes que no posean el graduado en ESO. Ratio de hasta 12 alumnos.

 

Modalidad para personas con dificultad de inserción laboral.

Para mayores de 16 años que o bien no posean cualificación alguna, o bien no hayan desarrollado su historia escolar en España y tengan dificultades de adaptarse al sistema educativo español, o bien pertenezcan a grupos desfavorecidos en el mercado de trabajo o en riesgo de exclusión social.

 

Modalidad destinada a personal militar.

 

Modalidad destinada a personas en situación de privación de libertad.

 

Otros programas formativos.

Organizados por las comunidades autónomas. Formados por al menos un 75% de módulos pertenecientes al Catálogo Modular de la FP, no coincidiendo con alguna oferta formativa ya existente en el Catálogo de Ofertas de FP. Para mayores de 17 años que no posean cualificación profesional alguna (posibilidad de ampliar a mayores de 16 años).

Modalidades semipresencial y virtual

  • Todos los grados pueden impartirse en las modalidades presencial, semipresencial y virtual. En el caso de modalidades semipresencial y virtual, se podrá realizar tanto de forma síncrona como asíncrona.
  • En la modalidad virtual, la ratio en los grados A, B y C será de 35 estudiantes.
  • Para poder ofertar la modalidad semipresencial o virtual, previamente hay que poseer la autorización para impartir la modalidad presencial.

Oferta modular

  • Los grados C, D y E ofrecerán oferta modular (posibilidad de cursar módulos sueltos).
  • Pensado fundamentalmente para mayores de 18 años, preferentemente personas con acreditación de competencias o grados C o D, para completar su formación. Excepcionalmente para mayores de 16 y menores de 18 que sean trabajadores en activo.
  • Este alumnado cuenta para desdobles pero no en el cómputo general.
  • Se puede ofertar en períodos compactos para trabajadores.
  • Se puede cursar sin tener requisitos previos (pues se trata de un grado B).

 

©Fernando Soler

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Recibe actualizaciones exclusivas sobre la nueva ley de Formación Profesional.

Estamos aquí para ti

¿Tienes dudas? Haremos todo lo que esté en nuestra mano para ayudarte.