Para comprender la nueva ley de FP tenemos que hablar de los grados y de los niveles. Empezando con los grados, la nueva FP, además de su organización en módulos formativos, dota a la Formación Profesional de una estructura de acreditaciones y certificaciones acumulables. Como si de una muñeca rusa
se tratase, los grados A, B, C y D están incluidos unos dentro de otros completando la siguiente estructura.
Grado D
Los grados D hacen referencia a las titulaciones de FP que conocemos (Técnico Básico, Técnico, y Técnico Superior, como por ejemplo el Título Profesional Básico en Informática y Comunicaciones, el Título de Técnico en Cocina y Gastronomía o el Título de Técnico Superior en Mecatrónica Industrial), y están compuestos por un número concreto de módulos cuya superación da lugar al título en cuestión.
Todos los grados D incluyen prácticas en empresa.
Grado C
Cada grado D está compuesto de varios perfiles profesionales relacionados pero diferentes (en general dos o tres), para cada uno de los cuales se imparten una serie de módulos concretos. Podríamos definir los grados C como cada uno de estos perfiles profesionales de un grado D. De este modo, podríamos decir que un grado D está compuesto de dos o más grados C. Los grados C se conocen con el nombre de certificados profesionales (hasta ahora llamados certificados de profesionalidad). Con la nueva ley, estos certificados profesionales -o grados C- se crean a base de trocear los grados D, facilitando así el proceso de convalidación entre los grados C y D de quienes ya posean uno o varios grados C y quieran cursar un grado D.
En realidad, los grados D incorporan algunos módulos que no están incorporados en ningún grado C, de modo que acumulando grados C no sería suficiente para obtener un grado D. Esto es así porque los módulos de un grado C, según el RD 659/2023, han de estar asociados a estándares de competencia, pero no todos los módulos de un grado D lo están, como por ejemplo los módulos transversales (Itinerario Formativo para la Empleabilidad, Sostenibilidad, Digitalización…) y algunos otros en algunas titulaciones. En cualquier caso, acumulando los grados C de un grado D, se pueden convalidar un número muy importante de los módulos de dicho grado D.
Importante: al igual que los grados D, todos los grados C incluyen prácticas en empresa.