Posibilidad de desarrollo de programas formativos en empresas u organismos equiparados (trabajadores sin titulación que estudian FP dentro de su empresa).
Implantación del primer curso de todos los ciclos formativos (grados D, niveles 1, 2 y 3) y del curso de especialización (grados E) según la nueva ley de FP.
Adaptación del periodo de formación en empresa a la nueva ley (regímenes general e intensivo).
Implantación del segundo curso de todos los ciclos formativos (grados D, niveles 1, 2 y 3) según la nueva ley de FP.
Transición del sistema de beca a contrato de formación en el régimen de formación profesional intensiva.